We don't want to fill up your inbox. Subscribe to our email newletter for info about responsible companies, our latest projects, useful tips and valuable resources, sent out every second tuesday.
Thank you for subscribe with us.' Check your inbox to find your confirmation email (check SPAM if you can't see it)
¡Buenas noticias! ¡Nos hacen caso!
Solamente con un documento pdf (y muchos emails :D), conseguimos atraer el interés de 4 ONG’s y 23 empresas. ¿No está mal no?
Parece ser que las ONG’s y empresas grandes no están tan interesadas como las pequeñas, al menos por ahora.
*Hipótesis 15: Las ONG’s y empresas grandes estarán interesadas en el producto una vez cocollect tenga cierto volumen de usuarios
Vamos a por el resto. ¿Como? Crearemos un prototipo de nuestra idea y lo pondremos en marcha. Eso es lo que llamamos el mínimo producto viable (MPV).
Recordemos las hipótesis que nos quedan por validar:
Mientras preparábamos nuestro MPV, se nos ocurrió crear una landing page explicando en qué consistía nuestra propuesta y un formulario para recopilar cuentas de correo electrónico de las personas interesadas.
¿Qué conseguimos con esto? Nada. Ni un solo email. Una landing no sirve de nada si no consigues atraer a tu público objetivo.
Si nuestro público objetivo es “cualquier persona que quiera colaborar”, no deberíamos tener problemas a la hora de atraer usuarios. Simplemente con crear cuentas en diferentes RRSS, debería ser suficiente, ¿no?
*Hipótesis 16: Vamos a atraer usuarios a través de las RRSS. Hay tanto público potencial que pronto se hará viral.
*Error 1: Empezar una actividad sin haber validado la anterior.
En este momento, y con el MPV pisándonos los talones, decidimos contratar una agencia de marketing para gestionar nuestras RRSS. Por muy bueno que sea nuestro MPV, si no atraemos a gente no podremos validar nada.
*Error 2: ¿Acaso habíamos validado la mejor forma de atraer usuarios? ¿Las agencias de Marketing son baratas?
En el siguiente post veremos en detalle en qué consistía nuestro MPV. ¡Hasta pronto!