Login Sign in

Thank you for subscribe with us.' Check your inbox to find your confirmation email (check SPAM if you can't see it)

Vamos a por el MPV.


Mientras ya estábamos intentando llegar a nuestro público objetivo a través de RRSS (repito: ¡error!) y la landing page, creamos la página web que iba a hacer de nuestro MPV.


Vamos a recordar lo que nos quedaba por validar (de momento):

  1. La RSC es importante a la hora de valorar y comprar en marcas
  2. La gente ayudaría más si tuviera más dinero
  3. La gente quiere poder de decisión y sentir que su opinión cuenta
  4. La gente quiere ver como las empresas ayudan
  5. Este producto va dirigido a cualquier persona que quiera colaborar


Para validar estas hipótesis lo que incluímos en nuestra web fue:

  1. Una pequeña presentación de la idea y de cocollect.
  2. Nuestros proyectos
  3. Nuestros descuentos


Lo fundamental. Eso sí, todo el proceso ya estaba automatizado. La programación detrás de toda la web estaba hecha y testeada (nuevamente, error)


Nos lanzamos (no fue fácil). Publicamos la web, y ¿qué pasó?


¡Malas noticias! Solo participaron nuestros amigos y familiares.


Por mucho que intentábamos conseguir usuarios a través de RRSS, no conseguíamos materializarlo en usuarios. Pero ¿por qué?


De aquí teníamos que aprender. Analizar los resultados, extraer conclusiones y crear nuevas hipótesis.


¿Qué aprendimos con el MPV?

  1. El proceso no era intuitivo. No explicábamos bien cómo funciona nuestro método.
  2. Los proyectos y marcas no generaban el suficiente interés como para que algún usuario decidiera “probar”.
  3. Las ONG no van a ayudar tanto como pensábamos. Es un esfuerzo extra, por mínimo que sea, y no nos lo van a dedicar, así como así. Tendremos que demostrarles que el tiempo que nos dediquen tendrá su recompensa.
  4. Las RRSS no nos aportaron ningún usuario
  5. Encontramos pequeños fallos en el funcionamiento de la página
  6. El diseño web tuvo buena aceptación

 

De este análisis sacamos nuevas hipótesis:

  1. Hipótesis 17: Si explicamos la web mejor, conseguiremos más conversiones
  2. Hipótesis 18: Si conseguimos uno o varios proyectos que despierten el interés de la gente, conseguiríamos más conversiones / Si enfocamos mejor nuestro público objetivo llegaremos a personas que les interesen nuestros proyectos.
  3. Hipoótesis 19: Si conseguimos uno o varias marcas que despierten el interés de la gente, conseguiríamos más conversiones / Si enfocamos mejor nuestro público objetivo llegaremos a personas que les interesen nuestras marcas.
  4. Hipótesis 20: No generamos la suficiente confianza en las personas como para probar.


Y como no queremos volver a caer en los mismos errores. Vamos a ver que hemos hecho mal:

*Error 2: Este error ya lo hemos visto antes.  Hemos pagado a una agencia de marketing para las RRSS, cuando no teníamos bien definido nuestro público. En este caso ni aprendimos antes de hacer, ni nos salió barato.
*Error 3: Podríamos haber tardado un poco menos en publicar la página. Quisimos ser demasiado perfeccionistas y nos daba miedo. A toro pasado, vemos que la programación detrás de la web no nos ha hecho falta. Para validar nuestras hipótesis, podríamos haberlo hecho a mano.



By clicking the “Agree” button we assume you to be in agreement with our cookie policy. For more information visit www.cocollect.es/politica-de-cookies/.