We don't want to fill up your inbox. Subscribe to our email newletter for info about responsible companies, our latest projects, useful tips and valuable resources, sent out every second tuesday.
Thank you for subscribe with us.' Check your inbox to find your confirmation email (check SPAM if you can't see it)
Vamos a por el MPV.
Mientras ya estábamos intentando llegar a nuestro público objetivo a través de RRSS (repito: ¡error!) y la landing page, creamos la página web que iba a hacer de nuestro MPV.
Vamos a recordar lo que nos quedaba por validar (de momento):
Para validar estas hipótesis lo que incluímos en nuestra web fue:
Lo fundamental. Eso sí, todo el proceso ya estaba automatizado. La programación detrás de toda la web estaba hecha y testeada (nuevamente, error)
Nos lanzamos (no fue fácil). Publicamos la web, y ¿qué pasó?
¡Malas noticias! Solo participaron nuestros amigos y familiares.
Por mucho que intentábamos conseguir usuarios a través de RRSS, no conseguíamos materializarlo en usuarios. Pero ¿por qué?
De aquí teníamos que aprender. Analizar los resultados, extraer conclusiones y crear nuevas hipótesis.
¿Qué aprendimos con el MPV?
De este análisis sacamos nuevas hipótesis:
Y como no queremos volver a caer en los mismos errores. Vamos a ver que hemos hecho mal:
*Error 2: Este error ya lo hemos visto antes. Hemos pagado a una agencia de marketing para las RRSS, cuando no teníamos bien definido nuestro público. En este caso ni aprendimos antes de hacer, ni nos salió barato.
*Error 3: Podríamos haber tardado un poco menos en publicar la página. Quisimos ser demasiado perfeccionistas y nos daba miedo. A toro pasado, vemos que la programación detrás de la web no nos ha hecho falta. Para validar nuestras hipótesis, podríamos haberlo hecho a mano.